top of page

Nuestra Intervención

Es posible en todos los ámbitos donde el sujeto está en interacción. Nuestro ámbito de trabajo o desempeño es amplio y diverso como puede ser en la Educación, la Empresa, formando parte de Equipos Inter-disciplinarios, Prevención en Salud Mental, Instituciones, en ámbito del Deporte y las más variadas intervenciones en el Ámbito Comunitario. 

 

Nuestra tarea concreta consiste en diseñar e implementar instrumentos cuanti y cualitativos para el análisis y diagnóstico de situaciones de conflicto en ámbitos de grupos y equipos de personas en organizaciones, instituciones y comunidades. Intervenir y operar con técnicas psico-sociales promoviendo situaciones de aprendizaje y salud en diferentes campos. Implementar técnicas de planificación estratégica y operativa tendiente a potenciar la eficacia en ámbitos específicos. Formular, monitorear y evaluar proyectos de desarrollo comunitario. Diseñar y planear proyectos de investigación-acción en el campo psico-social.

Pensar, Sentir y Hacer en coherencia con uno mismo y con un otro...

Servicios y Actividades
Desde un abordaje Psico-Social​. 
Comunidad. Instituciones. Organizaciones
  • Evaluación y Diagnósticos 

  • Elaboración de Proyectos. Implementación de Programas Socio – Comunitarios 

  • Elaboración de Estrategias de Intervención.

  • Diagnosticar y contribuir a corregir problemas de productividad del grupo y las organizaciones

  • Identifcación y elaboración de proyectos de ayuda ( maltrato, violencia familiar , estrés )

  • Generación de procesos de comunicación en las diferentes interacciones

  • Generación de procesos de interacción entre los individuos

  • Trabajar para aumentar la comprensión de la relación entre los miembros de un grupo 

  • Aplicación.Técnicas de resolución de conflictos 

  • Función de mediador entre grupos

  • Orientación en la resolución de problemas de orden social.

  • Investigaciones sociales que sirvan de base para otras ciencias o áreas de la Psicología

  • Actividades Participativas y de Integración

  • Coordinación. Encuentros

  • Charlas y Talleres / Dinámica de Grupo 

  • Observaciones / Abordaje Psico Social

  • Talleres. Abordaje Temático 

  • Comunicación Asertiva /  Eficaz. Lo NO verbal

  • Sexualidad. Adultos- Adolescentes

  • Integración en los Grupos Sociales

  • Relaciones Interpersonales - Vínculos (entorno

  • amor,pareja,amistad,empresa,familia )

  • Análisis y Resolución de conflictos. 

  • Manejo de las Emociones (ansiedades, miedos angustias)

  • Psicología de la vida cotidiana.Percepción de la realidad. Análisis y des-naturalización

  • Aprender a conocernos,reconocernos y aceptar al otro con sus diferencias.

  • Aprender a mejorar nuestro entorno a partir de modificar nuestras propias actitudes.

  • Roles. Formas de comunicarnos. "Criticar" de forma constructiva (sin herir al otro)

  • Como re-contratar para reparar una relación

  • Trabajos con Técnica Grupo Operativo.

Estrategia
Nuestro primer desafío es el estudio de la intervención social. el análisis de situaciones grupales en ámbitos privados o públicos
Una vez realizado y obtenido el diagnóstico nos enfocamos en nuestras estrategias de trabajo que consistirán en la planificación y ejecución de acciones que logren mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno considerando su historia social
La utilización de técnicas de observación y recolección de información nos garantiza trabajar sobre situaciones concretas, lo que posibilitará lograr mejores resultados
Intentaremos en ésta tarea además lograr un encuentro dialéctico para la transformación, buscamos conducir a la salud y el bienestar físico, psíquico y emocional de las personas y los grupos que constituyen. 
Nuestro objetivo fundamental es la promoción de la salud mental.
 
Lograr la actitud psicológica ya que es la actitud que posibilita la adaptación activa a la realidad y su posible transformación.
 
Con un pensamiento crítico trabajamos en la des-naturalización para una mejor visión de los hechos y sus consecuencias 

Resultados

​​

Si bien, no todos los resultados podrán verse como una respuesta inmediata; porque vale recordar que; "cuando hablamos de personas, hablamos de posibles cambios cómo producto de procesos de elaboración y aprendizaje" y llevará el tiempo que cada persona necesita para realizar ese proceso cognitivo

 

Desde nuestra intervención; podremos evaluar los avances logrados cómo producto de las estrategias y acciones implementadas en cada diagnóstico, en cada proyecto.

 

Nuestro seguimiento posibilitará que de ser necesario, realicemos un nuevo análisis y elaboración de un nuevo diagnóstico, así se plantearán nuevas estrategias que resuelvan nuevas necesidades y podremos adaptarlas a un nuevo escenario.

Importante :

Trabajo Inter-disciplinario o Derivación 

Vale aclarar que pudiera ser posible la intervención de algún otro profesional idóneo cómo ser en las áreas de Psiquiatría o Psicología Clínica para un trabajo conjunto o bien se podría sugerir directamente la derivación para que realice su propia evaluación, diagnóstico y abordaje a la problemática individual 

Coordinación de Talleres - Coordinación Grupo Operativo - Diagnósticos - Proyectos y estrategias.

Trabajo Inter-disciplinario - Encuentros temáticos  Trabajo vincular - Supervisión

"La necesidad es el motivo fundamental del vínculo,
Nos relacionamos y vinculamos a partir de necesidades".
                                 Pichón Riviere

Ubicación

Buenos Aires Argentina

  • facebook
  • LinkedIn Social Icon
  • USTREAM

Contacto vía WhatSap

(011) 15 2471 4663

© 2024 Red Vincular

bottom of page